Colaboraciones
Colaboraciones e-TandemUVa
Colaboraciones e-TandemUVa
Estas son las colaboraciones actuales |
---|
Colaboración con el GIR E-Lecon (GIR Estudio de Lenguas en Contacto)
El trabajo desarrollado por este Grupo de Investigación se enmarca en el ámbito interdisciplinar de los estudios contrastivos en lenguas y sus culturas, teniendo en cuenta la importancia de las nuevas tecnologías en la enseñanza/aprendizaje de idiomas en el contexto de la sociedad actual. En este sentido, sus objetivos son el estudio de los procesos interlingüísticos e interculturales en el contacto de lenguas y culturas, el análisis del papel protagonista de los mediadores, así como el estudio del proceso de enseñanza/aprendizaje con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Destaca además la investigación relacionada con la superación de las barreras de comunicación en colectivos con discapacidad.
Más información
|
Colaboración con el GID INDELECU (GID Innovación y Desarrollo de Lenguas y Culturas)
GID INDELECU nace tras una trayectoria dilatada de cinco ediciones del PID e-TandemUVa para consolidar este equipo de trabajo colaborativo en materia de innovación docente.
|
Colaboración con el PID TradAction
Varios integrantes del PID e-TandemUVa colaboran en el PID TradAction, un proyecto basado en la metodología de aprendizaje-servicio que tiene como objetivo la realización de traducciones con fines solidarios para ONG.
Encuentro: ONG Muuñ, PID TradAction, un Proyecto de Aprendizaje y Servicio
Encuentro con cooperantes de la ONG Muuñ para dar a conocer su labor humanitaria en Gambia, dentro de la actividad de traducción aplicada en iniciativas de Aprendizaje y Servicio desarrollada por estudiantes y profesoras de los Grados de Lenguas Modernas y Estudios Ingleses, en el marco del Proyecto de Innovación Docente TradAction.
Más información
|